Cuando recibes una llamada de un número desconocido que comienza con el prefijo 63, es normal que te surjan preguntas sobre su origen. Este prefijo internacional está vinculado a Filipinas, lo que significa que la llamada proviene de este país asiático o de alguien que utiliza un número registrado allí. Los prefijos telefónicos son claves para identificar de dónde provienen las comunicaciones, y en tiempos de globalización, comprender su significado es más necesario que nunca, tanto para contactos personales como para comunicaciones empresariales.
¿Qué país utiliza el prefijo 63?
El código internacional +63 corresponde a Filipinas. Cada nación cuenta con un número único que la identifica en llamadas internacionales, y en el caso filipino, este número ha sido asignado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Cuando se marca hacia Filipinas desde otro país, se escribe primero el signo + o el código de salida internacional (por ejemplo, 00 en España), seguido del 63, y luego el número específico de área o móvil filipino.
Por ejemplo, para llamar a Manila desde el extranjero, se marcaría algo así: +63 2 XXX XXXX, ya que “2” es el código regional de Manila. En el caso de teléfonos móviles, los números empiezan generalmente con 9 y tienen como formato +63 9XX XXX XXXX.
Importancia del uso correcto del código internacional
Utilizar correctamente los indicativos de marcación internacional es fundamental. Especialmente en ámbitos empresariales o en relaciones internacionales, saber que el teléfono proviene de Filipinas puede determinar cómo y cuándo devolver la llamada. Además, ayuda a prevenir malentendidos o contactos no deseados. Reconocer el uso del código +63 no solo mejora la comprensión de las comunicaciones, sino que también permite actuar con mayor seguridad ante llamadas inesperadas.
Números móviles y fijos en Filipinas
Los números telefónicos en Filipinas se dividen en fijos y móviles. Los fijos suelen tener códigos de área que preceden al número local. Por ejemplo, Davao utiliza el código de área 82, por lo que un número fijo sería algo como +63 82 XXX XXXX. En cambio, los móviles filipinos empiezan con los dígitos 9, y las compañías telefónicas utilizan distintos subprefijos como 917, 927, 945, etc.
Identificación de operadores móviles
Uno de los aspectos útiles del prefijo telefónico filipino es que los subprefijos pueden indicar qué operador está detrás del número. Por ejemplo:
– 917: Globe Telecom
– 920: Smart Communications
– 930: TNT (Talk and Text)
– 945: DITO Telecommunity
Esto resulta útil no solo para saber quién podría estar llamando, sino también para estimar tarifas si necesitas devolver una llamada desde el extranjero o mantener contacto frecuente con alguien en Filipinas.
¿Cómo afecta a los costos de llamada?
Llamar a un número con el código internacional +63 puede implicar costos elevados dependiendo del operador desde el que se realice la comunicación. Es recomendable conocer los planes internacionales de tu proveedor de telefonía antes de realizar llamadas fuera del país. En algunos casos, servicios como WhatsApp, Skype o Telegram pueden resultar alternativas gratuitas para contactar con personas en el extranjero, siempre que ambas partes tengan acceso a una buena conexión a internet.
La alternativa de la llamada por internet
Dado el costo potencialmente elevado de llamar a un teléfono filipino con prefijo 63 desde muchas partes del mundo, cada vez más personas optan por servicios digitales apoyados en internet. Con estas herramientas ya no se necesita una red telefónica tradicional para mantener el contacto; simplemente con conexión Wi-Fi es posible comunicarse en tiempo real sin coste adicional.
¿Puede tratarse de una llamada sospechosa?
En la era digital, también es fundamental mantenerse alerta ante posibles fraudes telefónicos. Existen casos de estafas que utilizan números internacionales para engañar a usuarios con llamadas perdidas, mensajes falsos o amenazas. Si recibes una llamada con un número desconocido que comienza con el prefijo internacional +63, especialmente si no tienes relación alguna con Filipinas, es prudente no devolverla hasta comprobar su legitimidad.
Consejos para identificar llamadas fraudulentas
– Verifica si conoces a alguien en Filipinas antes de devolver la llamada.
– Busca el número en internet para ver si ha sido reportado por otros usuarios.
– Si el número llama repetidamente y no deja mensaje, podría tratarse de spam telefónico.
– Utiliza aplicaciones de identificación de llamadas que alertan sobre posibles estafas.
Estos consejos son frecuentes para el prefijo 63 y otros códigos internacionales menos conocidos, que a veces pueden usarse para actividades ilegales como el «wangiri», una técnica donde cuelgan rápidamente intentando que llames de vuelta a un número internacional de alto coste.
Uso del número 63 en mensajería móvil y verificación
Además de las llamas convencionales, el prefijo 63 también se utiliza en sistemas de autenticación de dos factores (2FA) vía SMS. Plataformas de redes sociales, bancos, y servicios digitales usan números internacionales, incluidos teléfonos de Filipinas, para enviar códigos de verificación. Si recibes un SMS con un número que empieza con estos dígitos pero no solicitaste la autenticación, puede tratarse de un error o intento de fraude.
¿Es seguro recibir mensajes con este código?
No todos los mensajes que provienen de un número con prefijo +63 son sospechosos. Muchas empresas de outsourcing o call centers que prestan servicios para otras regiones están ubicadas en Filipinas y usan números de ese país para comunicarse. Sin embargo, cuando se trata de emails, SMS o notificaciones inusuales, es siempre recomendable contrastar la fuente antes de hacer clic en enlaces o proporcionar información personal.
Curiosidades sobre el prefijo telefónico de Filipinas
Filipinas, conocido por su población bilingüe y su vasta colonia de trabajadores en el extranjero, mantiene una gran relación telefónica con países como Estados Unidos, Canadá, Australia y España. El número de llamadas con el código internacional 63 ha crecido significativamente en los últimos años, principalmente por el auge del ecommerce y el outsourcing de atención al cliente.
Además, muchas personas que viajan, estudian o trabajan en Filipinas mantienen el número con este código incluso tras salir del país, dado que proveedores como Globe o Smart ofrecen servicios roaming competitivos.
Identificación mediante la marcación en llamadas perdidas
Si no tienes habilitado el reconocimiento de países en la pantalla de tu móvil, una buena práctica es revisar los primeros dígitos que aparecen al recibir una llamada desconocida. Si empieza con +63 o 0063, lo más probable es que esté llegando desde Filipinas. Este pequeño detalle puede ayudarte a contextualizar la comunicación y decidir si responderla o buscar más detalles antes de tomar acción.
Preguntas frecuentes sobre el prefijo telefónico 63
¿A qué país pertenece el código +63?
El número +63 está asignado a Filipinas. Cualquier llamada o mensaje proveniente de un teléfono con este prefijo tiene origen filipino.
¿Por qué he recibido una llamada desde el +63 si no conozco a nadie en Filipinas?
Podría tratarse de un error, de spam telefónico o de una empresa con sede en Filipinas intentando comunicarse por motivos comerciales. No se recomienda devolver la llamada sin verificar antes su procedencia.
¿Cómo se llama a Filipinas desde el extranjero?
Para realizar una llamada a Filipinas debes marcar el prefijo internacional de salida de tu país (00 en España), seguido del 63, más el código de área local o móvil sin el cero inicial. Por ejemplo: 00 63 918 XXX XXXX.
¿Es posible recibir mensajes SMS con números filipinos aunque esté en otro país?
Sí, muchas empresas que utilizan servicios globales de verificación o mensajería masiva pueden enviar códigos desde números registrados en Filipinas.
¿Es seguro contestar llamadas del prefijo +63?
Si reconoces el número o esperas comunicación desde Filipinas, puedes contestar con tranquilidad. Si el número es desconocido y no deja mensajes, lo mejor es investigar su origen antes de devolver la llamada.
Descubre más sobre otros prefijos telefónicos como el 928 en este [enlace](https://actualidades.es/prefijo-928/) que se abre en una pestaña nueva.