Cuando recibes una llamada con el prefijo 31, es normal preguntarse de dónde proviene y quién puede estar tratando de comunicarse. Este tipo de numeraciones pueden generar inquietudes, especialmente si no se tiene claro su origen o si aparecen frecuentemente en el historial de llamadas. Reconocer el significado de este código puede ayudarte a decidir si responder o no.
¿De qué país es el prefijo 31?
El prefijo 31 pertenece a los Países Bajos, también conocidos como Holanda. Es el código telefónico internacional que identifica las llamadas realizadas desde ese país. Cada vez que veas el número +31 al principio de una llamada o mensaje, ten por seguro que se trata de una comunicación originada en territorio neerlandés. Este código es utilizado tanto para llamadas desde teléfonos fijos como móviles.
En la normativa internacional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), a cada país se le ha asignado un prefijo telefónico específico. Los Países Bajos tienen asignado el código +31, y se encuentra entre los prefijos más utilizados de Europa debido a la amplia conexión que mantienen con el resto del mundo, tanto por negocios como por turismo o relaciones personales.
¿Cómo se marca un número con el prefijo 31?
Cuando deseas comunicarte con alguien en los Países Bajos desde fuera de sus fronteras, deberás marcar primero el código de salida internacional de tu país (por ejemplo, 00 en muchos países europeos o 011 desde Estados Unidos), seguido del prefijo 31, y a continuación el número telefónico local sin el primer cero.
Por ejemplo:
011 31 20 1234567 (para llamar a Ámsterdam desde EE. UU.).
Es importante recordar omitir el cero inicial que suelen tener los números locales en Países Bajos. Así, si el número en cuestión es 020 1234567 dentro del país, al marcarlo desde otro lugar deberás usar 31 20 1234567.
¿Por qué te llaman desde un número con prefijo 31?
Las razones detrás de una llamada desde un número que contiene el indicativo 31 pueden variar ampliamente. Algunas posibles causas incluyen:
Contactos personales o familiares
Muchas personas tienen familiares, amigos o conocidos viviendo en Holanda, dado que es un destino común para emigrantes europeos, latinoamericanos y asiáticos. En estos casos, no hay nada de qué preocuparse: la llamada puede tratarse simplemente de una comunicación personal.
Motivos laborales o comerciales
Empresas con sede o filiales en los Países Bajos podrían estar intentando contactarte por cuestiones laborales. Holanda es un centro económico importante, especialmente en sectores como la tecnología, logística, agricultura, banca y comercio internacional. Si estás participando en alguna oferta, proyecto, o mantienes vínculos empresariales con compañías neerlandesas, es probable que recibas llamadas desde su territorio usando el código +31.
Publicidad o llamadas automáticas
Como sucede con otros prefijos internacionales, también existe la posibilidad de recibir llamadas automáticas o spam telefónico desde números que comienzan con este prefijo telefónico internacional. Algunas empresas realizan campañas automáticas de marketing desde centros de atención ubicados en el extranjero.
En caso de dudar de la autenticidad de la llamada, lo recomendable es no ofrecer información personal y verificar la identidad del interlocutor, especialmente si la conversación se torna sospechosa o si intentan convencerte de realizar pagos o proporcionar datos confidenciales.
Cómo identificar si una llamada con el código +31 es real o spam
Saber si una llamada con el indicativo digital 31 es legítima puede ser complicado, pero hay señales que te ayudarán a identificar llamadas sospechosas:
- Si no estás esperando una llamada internacional, especialmente desde los Países Bajos, puede ser una alerta.
- Los números muy largos o que contienen secuencias numéricas poco habituales podrían ser falsos.
- Si al contestar se escucha un mensaje automatizado o nadie habla tras varios segundos, probablemente se trate de spam telefónico.
- Aplica el sentido común: si una supuesta empresa te ofrece premios o pide tus datos bancarios, lo mejor es colgar.
En caso de recibir múltiples llamadas sospechosas desde líneas que comienzan con +31, puedes reportarlas a tu proveedor de servicios telefónicos o usar aplicaciones de bloqueo de spam, que identifican y restringen estas llamadas automáticamente.
Prefijos regionales dentro de Países Bajos
Es importante saber que, dentro del propio país, el número que sigue al prefijo 31 puede indicar de qué ciudad o región específica proviene la llamada. Algunos ejemplos de códigos regionales en Holanda incluyen:
- 20 – Ámsterdam
- 10 – Róterdam
- 70 – La Haya
- 30 – Utrecht
- 50 – Groninga
Estos códigos te proporcionan más contexto sobre el origen exacto de la comunicación. Si alguna vez recibes una llamada de un número como +31 20 1234567, estarías hablando con alguien localizado en Ámsterdam.
¿Es seguro responder llamadas con el indicativo 31?
En general, el prefijo 31 no representa ningún riesgo en sí mismo. Lo que determina si una llamada es segura es la intención del remitente. Si ya tienes algún tipo de relación o vínculo con personas u organizaciones en Países Bajos, puedes responder con confianza.
Por otro lado, si la llamada llega de forma inesperada, en horarios inusuales o con tono insistente, es mejor ser precavido. Nunca compartas información bancaria, claves, o códigos personales por teléfono.
Qué hacer si quieres bloquear números con prefijo 31
La mayoría de los teléfonos modernos permiten bloquear contactos específicos o incluso prefijos completos. En dispositivos Android o iOS es posible hacerlo desde la lista de llamadas recientes. También hay aplicaciones como Truecaller o Hiya que te notifican si un número ha sido reportado como spam por otros usuarios.
Además, algunos operadores permiten reglas personalizadas o filtros para no recibir llamadas internacionales. Esta puede ser una buena opción si no sueles tener comunicaciones con Países Bajos y quieres evitar interrupciones indeseadas.
Tratamiento del prefijo telefónico 31 en diferentes países
Cada país tiene una forma particular de tratar los números internacionales. Si resides en España, por ejemplo, siempre deberás anteponer el 00 o el símbolo “+” al prefijo internacional deseado. Así, para comunicarte con alguien en Holanda, marcarás 0031 seguido del número.
En Estados Unidos o Canadá, el código de salida es 011, por lo que deberás marcar 01131 antes del número local holandés. Conocer esta configuración evita problemas al momento de hacer llamadas legítimas o identificar posibles engaños.
Resumen de datos clave sobre el indicativo +31
- El prefijo 31 corresponde a los Países Bajos.
- Se utiliza tanto para llamadas fijas como móviles.
- Puede aparecer en llamadas personales, laborales o mensajes comerciales.
- Presta atención ante llamadas sospechosas o frecuentes no solicitadas.
- Usa bloqueadores o contacta con tu proveedor si recibes spam frecuente desde números internacionales.
Preguntas frecuentes sobre el prefijo 31
¿Qué pasa si respondo una llamada con prefijo 31?
No ocurre nada peligroso por responder. Solo asegúrate de verificar quién llama, en especial si no esperabas una llamada internacional. Si es spam, puedes bloquear el número posteriormente.
¿Se puede saber exactamente qué ciudad llama con el 31?
Sí, gracias al prefijo adicional que acompaña al número, puedes identificar la ciudad. Por ejemplo, +31 20 es de Ámsterdam y +31 10 corresponde a Róterdam.
¿Debo preocuparme si me llaman muchas veces desde el +31?
Depende. Si no conoces a nadie en Países Bajos y las llamadas son insistentes o silenciosas, podrías estar recibiendo spam. Considera bloquear el número o usar una app de detección de llamadas no deseadas.
¿Es lo mismo el +31 que 0031?
Sí, ambos indican el mismo prefijo internacional. El «+» es utilizado en móviles, mientras que “00” se emplea comúnmente en teléfonos fijos europeos.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre otros prefijos telefónicos?
Descubre más sobre otros prefijos como el 912 en este artículo:
Descubre más