prefijo 97

Prefijo 97

Miscelánea

En el mundo de las telecomunicaciones, cada número tiene un significado y una razón de ser. Existen códigos que marcan el inicio de una llamada y nos dicen mucho más de lo que podríamos imaginar a primera vista. Uno de esos números que suele generar preguntas es el prefijo 97. Este conjunto de cifras puede parecer simple, pero en realidad guarda información útil relacionada con la localización geográfica o incluso el tipo de llamada que se realiza. Comprender su origen y uso es clave para identificar de dónde proviene una llamada o hacia dónde está siendo dirigida.

El prefijo 97 se encuentra dentro del conjunto de códigos telefónicos internacionales y nacionales que, dependiendo del contexto, pueden tener connotaciones distintas. Es frecuente recibir llamadas que comienzan con este prefijo y no saber de qué lugar exactamente proceden, lo que lleva a muchas personas a querer identificar su ubicación específica o comprobar si se trata de una llamada legítima.

¿A qué país o región pertenece el prefijo 97?

El prefijo internacional 97 puede verse en varios contextos relacionados con comunicaciones entre países. Hay que tener en cuenta que no se trata de un único país, sino de una base de códigos que corresponde a varios estados del continente asiático y del Medio Oriente. En realidad, el prefijo 97 es el inicio de un grupo de prefijos en los que los dos primeros dígitos son comunes y lo que determina el país exacto es el tercer número.

Por ejemplo, algunos de los prefijos telefónicos que comienzan con 97 son los siguientes:

  • 970: Territorios Palestinos
  • 971: Emiratos Árabes Unidos
  • 972: Israel
  • 973: Baréin
  • 974: Catar
  • 975: Bután
  • 976: Mongolia
  • 977: Nepal

Como se puede observar, el rango de países que utilizan un prefijo que inicia con 97 está ubicado principalmente en Asia y Medio Oriente. Esto convierte al cifrado en una guía de localización efectiva cada vez que se recibe una llamada con estos números. Por este motivo, el uso del término «código 97» también se ha vuelto común en búsquedas para identificar llamadas recibidas desde el extranjero.

¿Qué hacer si recibes una llamada con el prefijo 97?

Es bastante común recibir llamadas internacionales que pueden parecer sospechosas, especialmente si no se conoce a nadie en esos territorios. Si detectas que tienes una llamada perdida cuyo número comienza con prefijos del tipo 970, 971, etc., es importante actuar con precaución.

Evita responder a llamadas desconocidas con códigos internacionales

Aunque la intención de la llamada puede ser legítima, también podría tratarse de una estafa telefónica internacional. Las conocidas “llamadas flash” (ring and run) se realizan desde números con prefijos internacionales como los que comienzan con 97. Estas llamadas cuelgan rápidamente con la intención de que el receptor devuelva la llamada y termine pagando tarifas elevadas por establecer contacto con un destino internacional.

Comprueba la procedencia antes de devolver la llamada

En caso de duda, lo más recomendable antes de devolver una llamada es identificar el número completamente. Como se mencionó anteriormente, el simple hecho de que empiece por 97 no es suficiente para identificar el país, se necesitan al menos los tres primeros dígitos para hacerlo.

Una búsqueda rápida en directorios telefónicos o sitios especializados en prefijos internacionales puede ayudarte a determinar con precisión de qué país proviene la llamada. Esto puede evitar situaciones incómodas o incluso pérdidas económicas por devolver llamadas fraudulentas.

Uso del prefijo 97 en la telefonía legítima

No todas las llamadas con código 97 son peligrosas. También pueden utilizarse para comunicaciones legítimas, especialmente si tienes familiares, amigos o relaciones comerciales en alguno de los países que usan estos prefijos.

Comunicaciones empresariales

Las empresas con sede en Emiratos Árabes Unidos, Israel o Catar, por ejemplo, pueden utilizar líneas con ese tipo de prefijos para llamadas internacionales relacionadas con negocios. En estos casos, el prefijo 97 seguido del número nacional del país puede aparecer como identificación de llamada.

Relaciones personales

Muchas personas tienen familiares emigrantes en países como Nepal, Bután o Mongolia. Si se recibe una llamada desde estos lugares, el número de teléfono también comenzará con el prefijo 97 correspondiente. Reconocer el origen ayuda a distinguir una comunicación real de una posible estafa.

Cómo bloquear llamadas no deseadas con el prefijo 97

Para evitar recibir llamadas molestas o sospechosas debes saber que existen mecanismos para bloquear ciertos códigos internacionales en tu teléfono.

Bloqueo desde el teléfono móvil

Casi todos los smartphones modernos ofrecen opciones para bloquear números específicos o incluso rangos de números según su prefijo. Puedes acceder al historial de llamadas, seleccionar el número no deseado y elegir la opción de bloqueo.

Aplicaciones de terceros

Existen también aplicaciones como Truecaller, Hiya o Mr. Number, entre otras, que permiten identificar y bloquear automáticamente llamadas de números conocidos por prácticas fraudulentas. Estas aplicaciones pueden detectar y marcar automáticamente aquellos números con mal historial, incluyendo códigos que empiecen por 97.

Recomendaciones para actuar frente al prefijo 97

Cuando se trata de llamadas internacionales, siempre es mejor prevenir. Estas prácticas ayudarán a mantener tu seguridad:

  • Evita contestar llamadas con prefijos desconocidos
  • No devuelvas la llamada si te cuelgan después de un tono
  • Confirma el país del prefijo antes de actuar
  • Bloquea el número si insisten o si sospechas de su intención

Educarte sobre este tipo de llamadas también te permitirá alertar a otras personas. Por ejemplo, adultos mayores o familiares más vulnerables podrían ser objeto fácil de fraudes telefónicos con códigos como el prefijo internacional 97.

Diferencia entre prefijos nacionales e internacionales 97

En algunos países también se podrían utilizar estos dígitos, como el 97, en la marcación interna o códigos especiales, aunque esta práctica no es tan común. En todo caso, es importante controlar el uso de este tipo de numeración y verificar si el número es internacional o pertenece a una red particular dentro del país.

También se debe señalar que algunos servicios utilizan prefijos similares en números especiales, por lo que podría haber cierta confusión. Siempre conviene verificar completamente el número antes de llamar.

Preguntas frecuentes sobre el prefijo 97

¿Qué país tiene el prefijo 97?

No pertenece a un único país, sino a varios. Por ejemplo, 970 es para los Territorios Palestinos, 971 para Emiratos Árabes Unidos, y así sucesivamente.

¿Es peligroso contestar llamadas con el prefijo 97?

Depende. Si no conoces a nadie en esos países, lo mejor es no contestar ni devolver la llamada. Muchas estafas telefónicas se originan desde prefijos internacionales similares.

¿Se puede bloquear este tipo de llamadas?

Sí, puedes bloquear manualmente los números en tu teléfono móvil o utilizar aplicaciones de detección de llamadas no deseadas que incluyen reglas para estos prefijos.

¿Cómo sé de qué país es exactamente una llamada con 97?

Debes observar los tres primeros dígitos del número. Por ejemplo, 972 indica Israel mientras que 976 indica Mongolia. Con esos tres números puedes buscar el país específico.

Si recibo llamadas seguidas con este código, ¿qué debo hacer?

Es recomendable bloquear el número y, si persiste, contactar con tu operador telefónico para restringir ese tipo de llamadas o reportarlas como potencial fraude.

Descubre más sobre el relacionado código 971 haciendo clic en este enlace: Descubre más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *