El uso de analgésicos en tratamientos prolongados suele generar dudas sobre sus efectos secundarios, y uno de los más consultados recientemente es si Palexia engorda o no. Este medicamento, cuyo principio activo es el tapentadol, se prescribe comúnmente en el manejo de dolores moderados a severos, especialmente en pacientes con dolor crónico que requieren tratamiento continuo. Sin embargo, muchos usuarios de este fármaco reportan preocupaciones relacionadas con cambios en su peso corporal durante el tratamiento.
Aunque no es uno de los efectos secundarios más comunes según la ficha técnica del medicamento, algunas personas afirman experimentar aumento de peso durante el uso prolongado de Palexia. Esta percepción puede deberse a múltiples factores, ya sea por efectos metabólicos directos del medicamento, cambios en la rutina diaria, modificación del apetito o reducción de la actividad física a causa del mismo dolor que motiva su uso. Por tanto, comprender cómo afecta este fármaco al organismo y si existe relación directa entre Palexia y el aumento de peso es fundamental para quienes siguen este tratamiento.
¿Qué es Palexia y cómo actúa en el organismo?
Palexia es el nombre comercial del tapentadol, un analgésico opioide dual que combina mecanismos de acción mu-opioide con inhibición de la recaptación de noradrenalina. Este enfoque dual lo convierte en una opción potente para tratar el dolor sin los niveles de dependencia de otros opioides más fuertes. Se emplea cuando otros medicamentos no son eficaces o causan efectos adversos no tolerables.
Al tratarse de un medicamento del grupo de los opioides, puede ocasionar efectos secundarios diversos, y si bien el aumento de peso no aparece en la lista principal de reacciones adversas, sí se han detectado cambios relacionados con el metabolismo y el sistema endocrino que podrían influir en la percepción corporal del paciente.
Mecanismos que podrían explicar el aumento de peso
Existen varias hipótesis que intentan explicar por qué algunas personas sienten que con Palexia engordan. Una de ellas es la disminución de los niveles de actividad física debido a la somnolencia o fatiga, efectos comunes en tratamientos opiáceos. Al reducirse el ejercicio físico, el gasto calórico diario disminuye, lo que puede dar lugar a un ligero aumento de peso.
También se ha observado que los pacientes que experimentan alivio del dolor con Palexia suelen mejorar su apetito, ya que el malestar crónico puede inhibir las ganas de comer. Al disminuir el dolor y recuperar la calidad de vida, algunos pacientes comienzan a comer más o con más frecuencia que antes, lo que puede terminar en una ganancia de peso no deseada.
El papel del metabolismo en el tratamiento con opioides
Los opioides, incluidos el tapentadol, tienden a influir en el metabolismo corporal al interactuar con los receptores del sistema nervioso central. Aunque no todos los pacientes lo experimentan, el uso prolongado puede provocar constipación, retención de líquidos y alteraciones hormonales, especialmente si se toman durante meses o años.
Una menor motilidad intestinal puede dar sensación de hinchazón o peso corporal adicional, lo cual muchas veces se interpreta como un aumento de grasa corporal cuando en realidad se trata de retención de residuos o líquidos. Este tipo de efectos puede incrementar la percepción de que Palexia engorda, aunque no se trate de un cambio real en la composición corporal.
Factores individuales: cada cuerpo responde de forma distinta
No todos los pacientes tratados con Palexia experimentan los mismos efectos secundarios. Algunos pueden ganar peso, otros lo pierden, y otros mantienen su condición física sin mayores variaciones. Esto se debe a factores individuales como genética, dieta, nivel de actividad física o coexistencia de otras enfermedades como la diabetes o el hipotiroidismo.
Además, la coexistencia de problemas como ansiedad o depresión, muchas veces presentes en quienes sufren dolor crónico, puede influir en el apetito y en el estilo de vida del paciente. En estos casos, es complicado determinar si Palexia engorda directamente o si se trata de una consecuencia indirecta de otros factores relacionados con el tratamiento o la condición de base.
Interacción con otros medicamentos y efectos secundarios ligados al peso
En tratamientos de dolor prolongado, es común que se receten varios medicamentos de forma conjunta. Antidepresivos, ansiolíticos o corticosteroides son habituales en estas terapias multimodales y todos ellos tienen el potencial de afectar el peso corporal. Algunos antidepresivos, por ejemplo, pueden provocar aumento del apetito y retención de líquidos.
Es fundamental que un especialista valore qué fármacos podrían estar influyendo en un posible aumento de peso, ya que atribuirlo exclusivamente a Palexia podría ser un error si hay otros principios activos con mayor incidencia en este efecto secundario.
¿Qué hacer si se detecta un aumento de peso durante el tratamiento?
La primera recomendación es no suspender el tratamiento de forma autónoma. Interrumpir un analgésico opioide sin supervisión médica puede desencadenar síntomas de abstinencia y agravar el dolor. En caso de percibir que Palexia engorda o que se está produciendo una ganancia de peso no deseada, lo adecuado es consultar al médico tratante.
El profesional evaluará el caso individual y puede considerar ajustes en la dosis, cambios de medicación o implementar estrategias complementarias como la orientación nutricional o la incorporación de fisioterapia adaptada, para mejorar la movilidad del paciente sin comprometer su tratamiento contra el dolor.
En algunos casos, se puede realizar un seguimiento nutricional y metabólico más detallado, con análisis de sangre o pruebas hormonales que determinen si existe alguna alteración producida por el medicamento.
Estilo de vida saludable como acompañamiento al tratamiento
Incorporar hábitos de vida saludables siempre es recomendable durante cualquier tratamiento prolongado. Aunque algunas personas sientan que Palexia engorda, mantener una dieta equilibrada, rica en fibra, baja en azúcares simples y grasas saturadas, ayuda a mantener el peso dentro de rangos normales.
El ejercicio físico moderado también es clave, incluso con limitaciones provocadas por enfermedades dolorosas. Caminar, hacer estiramientos suaves o practicar ejercicios acuáticos pueden ser suficientes para activar el metabolismo sin aumentar el dolor.
Controlar el estrés, dormir adecuadamente y mantenerse hidratado también contribuye a mantener la estabilidad corporal y reduce el riesgo de efectos secundarios relacionados con el peso.
Preguntas frecuentes sobre Palexia y el aumento de peso
¿Es cierto que Palexia engorda?
No se considera un efecto secundario frecuente del tapentadol. Sin embargo, algunos pacientes han reportado aumento de peso, lo cual podría estar relacionado con cambios en la actividad física, apetito o retención de líquidos.
¿Puede el aumento de peso ser temporal?
Sí, en algunos casos los cambios iniciales de peso pueden estabilizarse con el tiempo o al implementar hábitos saludables. Si el aumento persiste, se debe considerar una evaluación médica.
¿Qué puedo hacer para evitar subir de peso mientras tomo Palexia?
Llevar una dieta equilibrada, mantenerse físicamente activo en la medida de lo posible y realizar controles médicos regulares puede ayudar a minimizar el riesgo de ganar peso.
¿Palexia provoca retención de líquidos?
Algunos pacientes sí pueden experimentar retención de líquidos como efecto indirecto del fármaco, lo cual contribuye a la sensación de aumento de peso, aunque no se trate de grasa corporal acumulada.
Debo dejar Palexia si aumenta mi peso corporal?
Nunca debe suspenderse el tratamiento sin la indicación del médico. Es importante analizar la causa del aumento de peso y considerar todas las opciones posibles antes de cambiar la medicación.
La preocupación sobre si el fármaco Palexia engorda o no es válida y cada paciente puede responder de forma distinta. Detectar los cambios a tiempo y hablarlo con el especialista es la mejor forma de mantener un tratamiento eficaz sin comprometer la salud corporal del paciente.
¿Quieres descubir mucho más sobre LifeStyle?
👉 Descubre más.